Evaluación de un reactor aerobio piloto con medio de soporte de polietilentereftalato (PET) para tratamiento de efluente lechero
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v7n4.112Palabras clave:
Agua residual, reactor aerobio, industria láctea, PETResumen
Se instaló un reactor piloto de flujo pistón aerobio horizontal, con medio de soporte PET (polietilentereftalato), reciclado de botellas plásticas para el tratamiento de un sustrato sintético elaborado a partir de suero lácteo, con concentraciones de demanda química de oxígeno (DQO) entre 800 y 2100 mg/L. Se utilizó un inóculo bacteriano aclimatado con el afluente a tratarse. Se determinaron eficiencias de remoción de materia orgánica del 62.2%, 85% y 94%, operando con tiempos de retención de 5.14, 6.01 y 8.01 horas y trabajando con valores de cargas orgánicas volumétricas (Lv) de 7.68, 6.19 y 4.61 kg/día.m3, respectivamente. Adicionalmente, se calculó la constante cinética de transferencia másica (k), con un valor de 0.02 m/día y por otro lado, se determinó un factor de carga (F/M) de 0.4, indicando que el proceso se asemeja a un sistema de aireación prolongada. Finalmente, se realizó un análisis de la biomasa generada en el interior del reactor, obteniendo un valor de 11560 mg/L, el cual es mayor al valor de los sistemas convencionales.
Descargas
Referencias
Arango Bedoya O., Sanches, L. (2009). Tratamiento de aguas residuales de la industria láctea en sistemas anaerobios tipo UASB, Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias, (7), 2, 24-31.
Baecheler, J., Zambrano, E., Urrutia, H. (2001). Estudio de la cinética de crecimiento de biopelícula bacterianas aplicadas en el tratamiento de riles, XIV Congreso de Ingeniería Sanitaria y Ambiental AIDIS. Santiago, Chile.
Carta-Escobar, F., Pereda-Marin, J., Álvarez-Mateos, P., Romero-Guzmán, F., Durán-Barrantes, M. M., & Barriga-Mateos, F. (2004). Aerobic purification of dairy wastewater in continuous regime: Part I: Analysis of the biodegradation process in two reactor configurations. Biochemical engineering journal, 21(2), 183-191.
Centro de Producción Más Limpia (CPMLN). 2003. Manual de Buenas Prácticas Operativas de Producción Más Limpia para la Industria Láctea. Recuperado el 15 de septiembre de 2015 de http://www.mific.gob.ni/Portals/0/Documentos%20MIFIC/Manual%20Buenas%20Practicas%20Ambientales%20en%20Lacteas.pdf
Kourkoutas, Y. B. (2004). Immobilization technologies and support materials suitable in alcohol beverages production: a review. Food Microbiology, (21): 377- 397.
Kushwaha, J. P., Srivastava, V. C., & Mall, I. D. (2011). An overview of various technologies for the treatment of dairy wastewaters. Critical reviews in food science and nutrition, 51(5), 442-452.
Lapo, B., C. (2014) Estudio de medios de soporte para crecimiento bacteriano, aplicado al tratamiento biológico aerobio de aguas residuales. Tesis de titulación de Maestría en Ingeniería Ambiental, Escuela Politécnica Nacional, 105 pp.
Lateef, A., Chaudhry, M. N., & Ilyas, S. (2013). Biological treatment of dairy wastewater using activated sludge. Science Asia, 39(2), 179-185.
López, P., & Harnisth, A. (2016). Electrocoagulación de aguas residuales de la industria láctea. Enfoque UTE, 7(1), 13–21.
Mara, D., (1978) Sewage treatment in hot climates, John Wiley & Sons. New York, 166 pp.
Mohseni-Bandpi, A., & Bazari, H. (2004). Biological treatment of dairy wastewater by sequencing batch reactor. Journal of Environmental Health Science & Engineering, 1(2), 65-69.
Muñoz, M., Fuentes, V., & Aldás, M. B. (2016). Reactor anaerobio de flujo horizontal con medio de soporte de polietilentereftalato. Enfoque UTE, 7(2), 97–108.
Oliviera, E. (2001). Tratamiento biológico del agua residual. Recuperado el 12 de septiembre de 2015, de http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5909/12Mjkm12de18.pdf;jsessionid=DFB8941A94B63943AAFD0CA543C6B6EF.tdx1?sequence=12;Capítulo 7.
Prócel, D., Posligua, P., & Banchón, C. (2016). Biodegradación de contaminantes orgánicos de la industria láctea. Enfoque UTE, 7(1), 22–32.
Shete, B. S., & Shinkar, N. P. (2013). Comparative study of various treatments for dairy industry wastewater. IOSR J Eng, 3, 42-47.
Sirianuntapiboon, S., Jeeyachok, N., & Larplai, R. (2005). Sequencing batch reactor biofilm system for treatment of milk industry wastewater. Journal of Environmental Management, 76(2), 177-183.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen todos sus derechos (© copyright).
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en Enfoque UTE (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que se dé el reconocimiento de su publicación inicial en la revista Enfoque UTE.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).