Un enfoque para la optimización de pagos móviles para el sistema de transporte utilizando (NFC) a través de Cloud Computing
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v8n1.130Palabras clave:
NFC, Aplicaciones Móviles, Computación en la Nube, Soluciones de Pagos en TransporteResumen
Cada vez el uso de dispositivos móviles para realizar pagos se ha ido incrementando. Día a día son más las organizaciones que adoptan sistemas que incluyen algún sistema de pagos móvil, por ello es necesario contar con sistemas rápidos y ágiles que permitan garantizar la seguridad y confiabilidad, tanto para el operador como para el mismo usuario, a fin de que los usuarios obtengan un servicio de calidad basado en las tecnologías móviles. En éste trabajo se realiza un análisis de la tecnología NFC tomando en cuenta una propuesta de desarrollo de un sistema de medios de pago electrónicos, aplicable al Metro de Quito, para asegurar el tiempo de respuesta y la seguridad transaccional, se adopta la solución de sistemas en la Nube.
Descargas
Citas
Alliance, S. (08 de 20 de 2016). SMART CARD ALLIANCE. Recuperado el 08 de 20 de 2016, de SMART CARD: http://www.smartcardalliance.org/.
AppleSsfera. (12 de 10 de 2016). AppleSsfera. Recuperado el 12 de 10 de 2016, de https://www.applesfera.com/aplicaciones-ios-1/passbook-una-aplicacion-que-puede-ofrecer-mucho-en-un-futuro-cercano
Cidoc. (30 de 10 de 2016). Cidoc. Recuperado el 01 de 10 de 2016, de http://cidoc.es/blog/proyecto-ejecucion-de-la-primera-linea-del-metro-de-quito-fase-2/
DigiKey. (01 de 11 de 2016). DigiKey. Obtenido de http://www.digikey.be/en/articles/techzone/2013/feb/lower-cost-integrated-solutions-enable-new-nfc-wireless-apps
Evolucion. (10 de 11 de 2016). Evolucion. Recuperado el 10 de 11 de 2016, de evolucion: http://www.e-volucion.es/2012/06/tecnologia-nfc-entra-lleno-nuestro-movil
Facility. (26 de 11 de 2016). Facility Management and Services. Recuperado el 26 de 11 de 2016, de Facility Management and Services: http://www.facilitymanagementservices.es/tendencias/smart-cities/sistema-de-acceso-nfc-para-el-transporte-publico-de-madrid
Forum, N. (01 de 01 de 2017). NFC Forum. Obtenido de http://nfc-forum.org/our-work/specifications-and-application-documents/specifications/
Gelmato. (01 de 12 de 2016). Gelmato. Obtenido de http://www.gemalto.com/latam/servicios-financieros/mfs/tsm
Gelmato. (2 de 6 de 2016). Pulseras NFC. (http://www.gemalto.com/press/Pages/Las-pulseras-NFC-de-Gemalto-agilizan-el-transporte-en-China.aspx) Recuperado el 08 de 08 de 2016, de Brochure NFC: http://www.gemalto.com/brochures-site/download-site/Documents/fs-contactless-payment-esp.pdf
Nfc, S. (25 de 12 de 2016). Shop Nfc. Recuperado el 28 de 12 de 2016, de Shop Nfc: http://www.shopnfc.it/es/content/6-caracteristicas-tecnicas-de-etiquetas-nfc
NXP. (25 de 12 de 2016). nfc-forum. (NXP) Recuperado el 28 de 12 de 2016, de SlideShare: http://www.slideshare.net/NFC-Forum/nfc-everywhere
Shannon, C. (s.f.).
Soft, C. (10 de 08 de 2016). CNX-SOFT. Obtenido de http://www.cnx-software.com/2010/12/28/near-field-communication-nfc/
University, B. D. (15 de 10 de 2016). Big Data University. Obtenido de Big Dta University Course: https://courses.bigdatauniversity.com/courses/course-v1:BigDataUniversity+BD0101EN+2016/courseware/407a9f86565c44189740699636b4fb85/5954a0d4016a4346b83ff34bd5edef84/
XatakaAndroid. (01 de 08 de 2016). XatakaAndroid. Obtenido de https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/momo-pocket-el-pago-con-el-movil-nunca-fue-tan-sencillo
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos e investigaciones publicadas por la Universidad UTE, se realizan en régimen de Acceso Abierto [Open Access] en formato electrónico. Esto significa que todo el contenido está disponible de forma gratuita sin costo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos, o usarlos para cualquier otro propósito legal, sin necesidad de pedir permiso previo al editor o al autor. Esto está de acuerdo con la definición de acceso abierto de la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (BOAI). Al enviar un artículo a cualquiera de las revistas científicas de la Universidad UTE, el o los autores aceptan estas condiciones.
La UTE aplica la licencia Creative Commons Attribution (CC-BY) a los artículos de sus revistas científicas. En virtud de esta licencia de acceso abierto, como autor usted acuerda que cualquier persona puede reutilizar su artículo en su totalidad o en parte para cualquier propósito, de forma gratuita, incluso para fines comerciales. Cualquiera puede copiar, distribuir o reutilizar el contenido siempre y cuando el autor y la fuente original estén correctamente citados. Esto facilita la libertad de reutilización y también asegura que el contenido pueda ser extraído sin barreras para necesidades de investigación.
Esta obra está bajo una Creative Commons Attribution 3.0 International (CC BY 3.0).
Además, la Revista Enfoque UTE garantiza y declara que los autores conservan siempre todos los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones [© Los Autores]. El reconocimiento (BY) permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.