Sistema embebido orientado a bebés en etapa de gateo para prevención de accidentes aplicado en un textil inteligente
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n1.281Palabras clave:
Textil inteligente; sensor magnético; IoT; accidentes de bebé; Arduino.Resumen
El gateo de los bebés es la forma de descubrir y aprender sus funciones motoras, cognitivas, sociales, emocionales, entre otros. Debido a esto, los infantes se exponen a diferentes peligros como: caídas, quemaduras, lesiones corporales entre las más comunes, donde el hogar es el lugar de mayores incidentes. Debido a lo antes expuesto, la presente investigación se enfoca en el desarrollo de un sistema embebido dentro de un textil inteligente que permita advertir y prevenir accidentes. El sistema se encuentra en una prenda de vestir en forma de arnés que cuentan con una conexión con rodilleras de gateo con sensores magnéticos. Estos elementos son los encargados de detectar cintas de seguridad magnéticas colocadas previamente en lugares de mayor peligro en el hogar. Como resultado, el sistema emite una alerta con un tiempo de reacción de 7,6 segundos, después de ser activado el sistema.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos e investigaciones publicadas por la Universidad UTE, se realizan en régimen de Acceso Abierto [Open Access] en formato electrónico. Esto significa que todo el contenido está disponible de forma gratuita sin costo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos, o usarlos para cualquier otro propósito legal, sin necesidad de pedir permiso previo al editor o al autor. Esto está de acuerdo con la definición de acceso abierto de la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (BOAI). Al enviar un artículo a cualquiera de las revistas científicas de la Universidad UTE, el o los autores aceptan estas condiciones.
La UTE aplica la licencia Creative Commons Attribution (CC-BY) a los artículos de sus revistas científicas. En virtud de esta licencia de acceso abierto, como autor usted acuerda que cualquier persona puede reutilizar su artículo en su totalidad o en parte para cualquier propósito, de forma gratuita, incluso para fines comerciales. Cualquiera puede copiar, distribuir o reutilizar el contenido siempre y cuando el autor y la fuente original estén correctamente citados. Esto facilita la libertad de reutilización y también asegura que el contenido pueda ser extraído sin barreras para necesidades de investigación.
Esta obra está bajo una Creative Commons Attribution 3.0 International (CC BY 3.0).
Además, la Revista Enfoque UTE garantiza y declara que los autores conservan siempre todos los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones [© Los Autores]. El reconocimiento (BY) permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.