Obtención y Caracterización de un Hidrolizado Proteico de Quinua (Chenopodium quinoa willd)
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoque.v10n2.424Palabras clave:
aminoácidos; digestibilidad de la proteína; propiedades funcionales; precipitación isoeléctricaResumen
La presente investigación se enfocó en obtener un hidrolizado a partir de un concentrado proteico de quinua (método de precipitación isoeléctrica), se obtuvo un hidrolizado por aplicación enzimática de papaína en diferentes concentraciones y temperatura. Las propiedades nutricionales y funcionales fueron evaluadas en el hidrolizado, estableciéndose que la aplicación de enzima a una concentración de 0.159 UA/g enzima y pH 6.5 permitió alcanzar una tasa de hidrólisis de 13 %, contenido de proteína 73.41 g/100 g, tasa de digestibilidad 87.75 %, y un perfil de aminoácidos esenciales dentro de los requerimientos patrones establecidos para niños, según la FAO. Las propiedades funcionales del hidrolizado reflejaron un índice de dispersibilidad de 83.71 %, solubilidad de la proteína 85.35 %, capacidad espumante 125 % de volumen a pH 10, capacidad de retención de agua 0.33 g/g proteína y retención de aceite 0.56 g/g proteína. Estos valores muestran la potencialidad del hidrolizado proteico en la elaboración de fórmulas alimenticias para dietas con regímenes especiales o como ingrediente en la industria alimenticia.
Descargas
Citas
Aluko, R. E., & Monu, E. (2003). Functional and bioactive properties of quinoa seed protein hydrolysates. Journal of Food Science, 68(4), 1254-1258.
Añon, C. (2003). Los nuevos viejos cultivos: Amaranto, quinoa y Chía. Seminario Buenos Aires.
AOAC. (1984). The Official Methods of Analysis of AOAC. Washigton.
Ávila Zapata, C. A. (2011). Determinación de las propiedades físico-químicas y funcionales del aislado e hidrolizado enzimático de la proteína de soya a escala piloto, para aplicación en alimentos. Tesis de grado, Escuela Politécnica Nacional.
Badui, S. (2006). Química de los Alimentos (cuarta). México: Alambra.
Belitz, H.-D., y Grosch, W. (1997). Química de los alimentos, 2.a ed). Zaragoza España: Acribia.
Benitez, R., Ibarz Ribas, A., y Pagan, J. (2008). Hidrolizados de proteína: procesos y aplicaciones. Acta Bioquimica Clinica Latinoamericana, 42(2), 227-236.
Bera, M. B., y Mukherjee, R. K. (1989). Solubility, emulsifying, and foaming properties of rice bran protein concentrates. Journal of Food Science, 54(1), 142-145.
Callisaya, A., Carlos, J., Alvarado, K., y Antonio, J. (2009). Aislados Proteínicos de granos altoandinos Chenopodiaceas; quinua “Chenopodium Quinoa”-Cañahua “Chenopodium Pallidicaule” por Precipitación Isoeléctrica. Revista Boliviana de Química, 26(1), 12–20.
Carrasco, E., y Soto, L. (2010). Importancia de los granos andinos. En W. Rojas, José Luis Soto, M. Pinto, M. Jäger, y S. Padulosi (eds.), Granos Andinos. Avances. logros y experiencias desarrolladas en quinua, cañahua y amaranto en Bolivia. Roma: Bioversity International.
Castel, M. V. (2010). Estudio de las propiedades funcionales, tecnológicas y fisiológicas de las proteínas de amaranto. Santa Fe, Argentina: Universidad Nacional del Litoral,.
Cervilla, N., Mufari, J., Calandri, E., y Guzmán, C. (2012). Determinación del contenido de aminoácidos en harinas de quinoa de origen argentino. Evaluación de su calidad proteica. Actualización en Nutrición, 13(2), 107-113.
Chau, C.-F., Cheung, P. C. K., y Wong, Y-S. (1997). Functional properties of protein concentrates from three Chinese indigenous legume seeds. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 45(7), 2500-2503.
Díaz, P. (2016). Desarrollo de un proceso para la obtención de un aislado proteico a partir de la harina de quinua (Chenopodium quinoa) para su evaluación potencial en la industria. Escuela Politécnica Nacional, Quito.
Elsohaimy, S. A., Refaay, T. M., y Zaytoun, M. A. M. (2015). Physicochemical and functional properties of quinoa protein isolate. Annals of Agricultural Sciences, 60(2), 297-305.
FAO. (2011). La quinua: cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria. Roma.
FAO. (1985). Necesidades de energía y de proteínas. Informe de la reunión consultiva conjunta FAO/OMS/ONU de expertos. Ginebra.
Hsu, H. W., Vavak, D. L., Satterlee, L. D., y Miller, G. A. (1977). A multienzyme technique for estimating protein digestibility. Journal of Food Science, 42(5), 1269-1273.
Jacobsen, S. E., Mujica, A., y Ortiz, R. (2003). La Importancia de los Cultivos Andinos. Fermentum, 36, 14-24.
James, L. E. A. (2009). Quinoa (Chenopodium quinoa Willd.): composition, chemistry, nutritional, and functional properties. Advances in Food and Nutrition Research, 58, 1-31.
Janssen, F., Pauly, A., Rombouts, I., Jansens, K. J. A., Deleu, L. J., y Delcour, J. A. (2017). Proteins of Amaranth (Amaranthus spp.), Buckwheat (Fagopyrum spp.), and Quinoa (Chenopodium spp.): A Food Science and Technology Perspective. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, 16(1), 39-58. https://doi.org/10.1111/1541-4337.12240
Kim, S., Park, P., y Rhee, K. C. (1990). Functional properties of proteolytic enzyme modified soy protein isolate. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 38(3), 651-656.
L.S. Bernardi, A. M. R. Pilosof, y Bartholomai, G. (1991). Enzymatic modification of soy protein concentrates by fungal and bacterial proteases. Journal of the American Oil Chemists Society, 68(2), 102-105.
Lujan, A. I. B. (2014). Influencia del pH en la extracción de aislado proteico de quinua (Chenopodium quínoa Willd) de las variedades Blanca Junín y Rosada Junín.
Martínez, A. (2013). Estado del arte de la quinua en el mundo en 2013. En D. Bazile, D. Bertero, & C. Nieto (eds.), Quinua: Aspectos Nutricionales del Arroz de los Incas (FAO y CIRA, p. 331-340). Santiago de Chile y Montpellier.
Martínez, K. D., Sánchez, C. C., Ruíz-Henestrosa, V. P., Patino, J. M. R., & Pilosof, A. M. R. (2007). Effect of limited hydrolysis of soy protein on the interactions with polysaccharides at the air–water interface. Food Hydrocolloids, 21(5), 813-822. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.foodhyd.2006.09.008
Mufari, J. R. (2015). Aislado Proteico. In F. Grasso (Ed.), Aprovechamiento integral del grano de Quinoa. Aspectos tecnológicos, fisioquímicos, nutricionales y sensoriales. (primera). Argentina.
Pando, L. G., & Castellanos, E. A. (2016). Guía de cultivo de la quinua (FAO y Univ). Lima.
Parra, R. (2009). Lactosuero: importancia en la industria de alimentos. Revista Facultad Nacional de Agronomía, 62, 4967-4982.
Peralta, E., Mazón, N., Murillo, Á., Rivera, M., Diego Rodriguez, Lomas, L., & Monar, C. (2012). Manual Agrícola de Granos Andinos: Chocho, Quinua, Amaranto y Ataco. Cultivos, variedades y costos de producción (Tercera). Quito.
Qi, M., Hettiarachchy, N. S., & Kalapathy, U. (1997). Solubility and emulsifying properties of soy protein isolates modified by pancreatin. Journal of Food Science, 62(6), 1110-1115.
Robinson, D. (1991). Valor nutricional de las proteínas, hidrólisis enzimática de proteínas. En Calvo, M & Sevillano, E (eds.), Bioquímica y valor nutritivo de los alimentos. Zaragoza, España: Acribia.
Rosa Ramírez, y Pérez José. (2010). Alimentos funcionales: principios y nuevos productos. CDMX, México: Trillas.
Ruales, J., & Nair, B. (1994). Effect of processing on in vitro digestibility of protein and starch in quinoa seeds. International Journal of Food Science & Technology, 29(4), 449–456. https://doi.org/10.1111/j.1365-2621.1994.tb02086.x
Saavedra, L., Hebert, E. M., Minahk, C., y Ferranti, P. (2013). An overview of “omic” analytical methods applied in bioactive peptide studies. Food Research International, 54(1), 925–934. https://doi.org/10.1016/j.foodres.2013.02.034
Souza, M. W. S. de, Rolim, E., Carreira, R., Alfonso, W. de O., Silva, V. D. M., y Silvestre, M. P. C. (2008). Obtaining oligopeptides from whey: use of subtilisin and pancreatin. American Journal of Food Technology, 3 (5), 315-324.
Steffolani, M. E., Villacorta, P., Morales-Soriano, E. R., Repo-Carrasco, R., León, A. E., y Pérez, G. T. (2016). Physicochemical and functional characterization of protein isolated from different quinoa varieties (Chenopodium quinoa Willd.). Cereal Chemistry, 93(3), 275-281.
Tapia, I., Taco, D., y Taco, V. (2016). Aislamiento de proteínas de quinua ecuatoriana (Chenopodium quinoa Willd) variedad INIAP Tunkahuan con remoción de compuestos fenólicos, para uso potencial en la nutrición y salud humanas. Rev Fac Cien Med, 41(1), 71–80.
Toapanta Mayra. (2016). Caracterización de Aislados proteicos de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y su Digestibilidad gástrica y duodenal (in vitro). Universidad Técnica de Ambato, Ambato.
Umagat, H., Kucera, P., y Wen, L. (1982). Total amino acid analysis using pre-column fluorescence derivatization. Journal of Chromatography A, 239, 463-474. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/S0021-9673(00)82003-8
US Department of Agriculture, Agricultural Research Service, N. D. L. (2005). USDA National Nutrient Database for Standard Reference Dataset for What We Eat In America.
Valencia-Chamorro, S. A. (2016). Quinoa: Overview. (C. Wrigley, H. Corke, y J. Seetharaman, K., Faubion, eds.), Encyclopedia of Food Grains. Oxford: Academic Press.
Vilcacundo, R., y Hernández-Ledesma, B. (2017). Nutritional and biological value of quinoa (Chenopodium quinoa Willd.). Food Microbiology-Funct. Foods and Nutrition, 14, 1–6. https://doi.org/10.1016/j.cofs.2016.11.007
Villacrés, E. (2001). Obtención de un hidrolizado enzimático de alta funcionalidad a partir del chocho (Lupinus mutabilis Sweet). Escuela Politécnica Nacional, Quito.
Villacrés, E., Peralta, E., Egas, L., y Mazón, N. (2011). Potencial agroindustrial de la quinua. Quito: Departamento de Nutrición y Calidad de los Alimentos. EESC.INIAP.
Villacrés, E., Rubio, A., Egas, L., y Segovia, G. (2006). Usos Alternativos del Chocho. INIAP-Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Nutrición y Calidad.
Vioque, J., Clemente, A., Pedroche, J., Yust, M. del M., y Millán, F. (2001). Obtención y aplicaciones de hidrolizados proteicos. Grasas y Aceites, 52(2), 132-136.
Yúfera, E. P. (1995). Química orgánica básica y aplicada. De la molécula a la industria. España: Reverté.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Enfoque UTE
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Los artículos e investigaciones publicadas por la Universidad UTE, se realizan en régimen de Acceso Abierto [Open Access] en formato electrónico. Esto significa que todo el contenido está disponible de forma gratuita sin costo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos, o usarlos para cualquier otro propósito legal, sin necesidad de pedir permiso previo al editor o al autor. Esto está de acuerdo con la definición de acceso abierto de la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (BOAI). Al enviar un artículo a cualquiera de las revistas científicas de la Universidad UTE, el o los autores aceptan estas condiciones.
La UTE aplica la licencia Creative Commons Attribution (CC-BY) a los artículos de sus revistas científicas. En virtud de esta licencia de acceso abierto, como autor usted acuerda que cualquier persona puede reutilizar su artículo en su totalidad o en parte para cualquier propósito, de forma gratuita, incluso para fines comerciales. Cualquiera puede copiar, distribuir o reutilizar el contenido siempre y cuando el autor y la fuente original estén correctamente citados. Esto facilita la libertad de reutilización y también asegura que el contenido pueda ser extraído sin barreras para necesidades de investigación.
Esta obra está bajo una Creative Commons Attribution 3.0 International (CC BY 3.0).
Además, la Revista Enfoque UTE garantiza y declara que los autores conservan siempre todos los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones [© Los Autores]. El reconocimiento (BY) permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.