Estudio de la construcción de índices integrales para el apoyo al control de gestión empresarial
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v2n1.9Resumen
Español:
El trabajo intenta una recopilación de los índices integrales realizados en Cuba como apoyo a la gestiónempresarial en los últimos años. Sobre la base del estudio de estos indicadores se concluye, sustentadaen la similitud de los enfoques empleados, con la elaboración de un procedimiento que sintetizalas experiencias de cerca de 30 indicadores; así como resume los métodos y herramientas empleadaspor los diversos autores en las distintas etapas, donde se aprecia una notable diversidad deenfoques en el abordaje de las investigaciones. Además, se brindan consideraciones acerca de la importanciade esta tendencia de gestión en nuestras condiciones actuales, a la vez que valoraciones deposibles mejoras a incorporar en la obtención de esta herramienta.
English:
This work intends to do a comprehensible compilation of integrated indexes created in Cuba the last years, as a supporting tool to organizations management systems. Based on the study of 30 indexes,authors reach to conclusions, sustained in similar attributes of the compiled approaches, the consequentdesign of a methodology that synthesizes the experiences of such tools together with the illustrationof methods and techniques employed in the different phases of the proposed methodologies.This analysis shows a considerable diversity of approaches used in the researches. Besides, the articleoffers considerations about the importance of this management practice in our particular environmentas well as suggestions to improve the design of those instruments.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos e investigaciones publicadas por la Universidad UTE, se realizan en régimen de Acceso Abierto [Open Access] en formato electrónico. Esto significa que todo el contenido está disponible de forma gratuita sin costo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos, o usarlos para cualquier otro propósito legal, sin necesidad de pedir permiso previo al editor o al autor. Esto está de acuerdo con la definición de acceso abierto de la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (BOAI). Al enviar un artículo a cualquiera de las revistas científicas de la Universidad UTE, el o los autores aceptan estas condiciones.
La UTE aplica la licencia Creative Commons Attribution (CC-BY) a los artículos de sus revistas científicas. En virtud de esta licencia de acceso abierto, como autor usted acuerda que cualquier persona puede reutilizar su artículo en su totalidad o en parte para cualquier propósito, de forma gratuita, incluso para fines comerciales. Cualquiera puede copiar, distribuir o reutilizar el contenido siempre y cuando el autor y la fuente original estén correctamente citados. Esto facilita la libertad de reutilización y también asegura que el contenido pueda ser extraído sin barreras para necesidades de investigación.
Esta obra está bajo una Creative Commons Attribution 3.0 International (CC BY 3.0).
Además, la Revista Enfoque UTE garantiza y declara que los autores conservan siempre todos los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones [© Los Autores]. El reconocimiento (BY) permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.