Influencia del tratamiento UV-C sobre carambola (Averrhoa carambola L.) mínimamente procesada
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v1n1.13Resumen
Español:
La carambola (Averroha carambola L.) es una fruta tropical exótica, perteneciente a la familia de las oxalidáceas, muy cotizada en los mercados internacionales, conocida como “fruta-estrella” o “star-fruit”. Su cultivo fue introducido hace aproximadamente unos treinta años en el Ecuador. Los frutos se cosechan verdes, son altamente perecederos, se recomienda su conservación a temperaturas no menores a 5°C. Tiene una forma ovalada, alargada, con cinco aristas que al corte forman una estrella de cinco puntas por lo que se utiliza en la decoración de la cocina gourmet. El objetivo del presente estudio fue evaluar la influencia del tratamiento UV-C sobre la calidad de carambola mínimamente procesada almacenada a 5°C. Frutos recién cosechados, lavados y seleccionados, se cortaron en rodajas de 5 mm de ancho, se dividieron en dos grupos: frutos tratados (13 kJ/m2) y no tratados (controles) y se almacenaron en bandejas plásticas cubiertas con film PVC durante 21 días. A los 7, 14 y 21 días se determinó la pérdida de peso, acidez, pH, sólidos solubles y se observó visualmente el avance de pardeamiento, decaimiento y firmeza al tacto. Los frutos tratados y controles presentaron un incremento en la pérdida de peso durante el almacenamiento, sin embargo, ésta fue menor en los frutos tratados. No se observaron diferencias significativas en los parámetros físico-químicos analizados a lo largo del almacenamiento. A los 14 días, los frutos control mostraron mayor pardeamiento y pérdida de firmeza que los tratados. Además, a este tiempo, los frutos control dejaron de ser consumibles dado que mostraban desarrollo de microorganismos. Los frutos tratados recién mostraron desarrollo fúngico a los 21 días de almacenamiento a 5ºC. Los resultados sugieren que el tratamiento UV-C retardó los síntomas de daño permitiendo la conservación de carambola mínimamente procesada con una buena calidad comercial por más tiempo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos e investigaciones publicadas por la Universidad UTE, se realizan en régimen de Acceso Abierto [Open Access] en formato electrónico. Esto significa que todo el contenido está disponible de forma gratuita sin costo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos, o usarlos para cualquier otro propósito legal, sin necesidad de pedir permiso previo al editor o al autor. Esto está de acuerdo con la definición de acceso abierto de la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (BOAI). Al enviar un artículo a cualquiera de las revistas científicas de la Universidad UTE, el o los autores aceptan estas condiciones.
La UTE aplica la licencia Creative Commons Attribution (CC-BY) a los artículos de sus revistas científicas. En virtud de esta licencia de acceso abierto, como autor usted acuerda que cualquier persona puede reutilizar su artículo en su totalidad o en parte para cualquier propósito, de forma gratuita, incluso para fines comerciales. Cualquiera puede copiar, distribuir o reutilizar el contenido siempre y cuando el autor y la fuente original estén correctamente citados. Esto facilita la libertad de reutilización y también asegura que el contenido pueda ser extraído sin barreras para necesidades de investigación.
Esta obra está bajo una Creative Commons Attribution 3.0 International (CC BY 3.0).
Además, la Revista Enfoque UTE garantiza y declara que los autores conservan siempre todos los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones [© Los Autores]. El reconocimiento (BY) permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.