Aproximación empírica para el diseño de planes de muestreo simple por atributos bajo inspección normal basados en las normas COVENIN 3133-1:2001 y MIL-STD-105E
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v6n2.61Palabras clave:
tamaño del lote, tamaño de muestra, muestreo por atributos, número de aceptación, curva característica de operaciónResumen
(Recibido: 2015/05/02 - Aceptado: 2015/06/11)
Se propone una regla empírica para la determinación del tamaño de muestra n a tomar en función del tamaño del lote producido N, para un muestreo simple por atributos bajo inspección normal basado en la normas COVENIN 3133-1:2001 y MIL-STD-105E; asimismo, se calculó el número de aceptación c para un nivel de calidad aceptable dado, y se construyeron las curvas características de operación correspondientes. Se obtuvieron dos ecuaciones de regresión potenciales para calcular el tamaño de muestra con ajuste R2 de 99,91% y 99,38%, para tamaños de lote N≤666 y N>666, respectivamente, adicionalmente, se diseñó un plan de muestreo para un lote de tamaño 176.000 unidades con un nivel de calidad aceptable de 0,65% unidades defectuosas. El plan de muestreo propuesto presentó un tamaño de muestra menor (n=560) al de la norma (n=800), con curva característica de operación muy similar al plan de muestreo más próximo recomendado por la norma (n=500). Se recomienda la aplicación de la aproximación empírica para diseñar planes de muestreos más económicos y que a su vez sean cónsonos con las normas COVENIN 3133-1:2001 y MIL-STD-105E
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos e investigaciones publicadas por la Universidad UTE, se realizan en régimen de Acceso Abierto [Open Access] en formato electrónico. Esto significa que todo el contenido está disponible de forma gratuita sin costo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos, o usarlos para cualquier otro propósito legal, sin necesidad de pedir permiso previo al editor o al autor. Esto está de acuerdo con la definición de acceso abierto de la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (BOAI). Al enviar un artículo a cualquiera de las revistas científicas de la Universidad UTE, el o los autores aceptan estas condiciones.
La UTE aplica la licencia Creative Commons Attribution (CC-BY) a los artículos de sus revistas científicas. En virtud de esta licencia de acceso abierto, como autor usted acuerda que cualquier persona puede reutilizar su artículo en su totalidad o en parte para cualquier propósito, de forma gratuita, incluso para fines comerciales. Cualquiera puede copiar, distribuir o reutilizar el contenido siempre y cuando el autor y la fuente original estén correctamente citados. Esto facilita la libertad de reutilización y también asegura que el contenido pueda ser extraído sin barreras para necesidades de investigación.
Esta obra está bajo una Creative Commons Attribution 3.0 International (CC BY 3.0).
Además, la Revista Enfoque UTE garantiza y declara que los autores conservan siempre todos los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones [© Los Autores]. El reconocimiento (BY) permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.