Implementación de una máquina didáctica clasificadora para el aprendizaje de procesos mecatrónicos
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v8n3.166Palabras clave:
visión artificial, comunicación OPC, diseño concurrenteResumen
El presente artículo muestra el diseño y construcción de una máquina didáctica clasificadora de objetos mediante visión artificial. El objetivo de la implementación de la máquina es que esta sea utilizada como módulo de aprendizaje de procesos mecatrónicos. En el proyecto, se describen los aspectos teóricos que relacionan conceptos de diseño mecánico, diseño electrónico y manejo de software los cuales constituyen los ejes de una rama en la ciencia y tecnología en auge, la cual es la mecatrónica. El diseño de la máquina se desarrolló en base a los requerimientos del usuario, a través de la metodología del diseño concurrente, para definir y materializar las soluciones de hardware y software adecuadas. Se implementó el software LabVIEW 2015 para la adquisición y análisis de imágenes en alta velocidad, así como para el establecimiento de la comunicación de datos con un controlador lógico programable (siglas PLC en inglés) vía Ethernet mediante una plataforma de comunicaciones abierta que se conoce en la literatura inglesa como Open Platform Communications – OPC. Además, se utilizó la plataforma Arduino MEGA 2560 para el control del movimiento del motor a pasos y los servomotores del módulo.
Descargas
Referencias
Bolton, W. (2001). Mecatrónica: sistemas de control electrónico en la ingeniería mecánica y eléctrica. Marcombo.
Cintas, P. G., & Llabres, J. T. M. (1995). Técnicas para la gestión de la calidad. Ediciones Díaz de Santos.
Forbo. (2009). Siegling transilon: Bandas de transporte y procesamiento. Grupo Forbo Siegling.
Habasit. (2010). Habasit: Cintas transportadoras con estructura de tejido, guía de ingeniería. Habasit Solution in motion.
National Instruments. (2011). Support: Geometric Matching Technique. Recuperado de: http://www.ni.com/es-cr.html
National Instruments. (2013). Support: Pattern Matching Techniques. Recuperado de: http://www.ni.com/es-cr.html
NI Vision 2013 Concepts Help - National Instruments. (2017). Zone.ni.com. Recuperado 26 April 2017, a partir de http://zone.ni.com/reference/en-XX/help/372916P-01/
Riba i Romeva, C. (2002). Diseño concurrente. Barcelona: Edicions UPC.
Schalkoff, R. J. (1989). Digital image processing and computer vision (Vol. 286). New York: Wiley.
Shigley, J. E. (2011). Shigley's mechanical engineering design. Tata McGraw-Hill Education.
SKF. (2016). Productos: Capacidad de carga estática requerida. Recuperado de: http://www.skf.com/
SKF. (2016). Productos: Carga estática equivalente. Recuperado de: http://www.skf.com/
Stemmer Imaging. (2016). Learn: Technical tips. Recuperado de: http://www.stemmer-imaging.co.uk/en/
Valencia Villacís, E. J. (1999). Interfaz de software entre un computador personal y un PLC, mediante un drive de comunicación y su aplicación en el control y monitoreo de un invernadero. Quito; EPN.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen todos sus derechos (© copyright).
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en Enfoque UTE (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que se dé el reconocimiento de su publicación inicial en la revista Enfoque UTE.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).