Contenido de compuestos antioxidantes en tres estados de maduración de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) cultivado a diferentes alturas (m.s.n.m.)
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v4n1.23Palabras clave:
Tomate de árbol morado, altura de cultivo, maduración, colorimetría, compuestos antioxidantesResumen
(Recibido: 2013/03/07 - Aceptado: 2013/06/17)
El objetivo de esta investigación fue estudiar el contenido de compuestos antioxidantes entomate de árbol morado cultivado a diferentes alturas (m.s.n.m.). Se emplearon frutosprovenientes de Pelileo (2660 m.s.n.m.) y Chiquicha (2440 m.s.n.m.) en tres estados demaduración (inmaduros, maduros y sobremaduros). Se realizaron análisis fisicoquímicos (colorsuperficial e interno, pH, acidez total titulable -ATT- y sólidos solubles totales -SST-) ybioquímicos por espectrofotometría UV-Vis (fenoles totales -FT-, antocianinas totales -AT-,carotenos totales -CT-, ácido L-ascórbico -AA- y capacidad antioxidante -CA-) en el endocarpioy mesocarpio de los frutos. En el color se obtuvieron mayores valores de L* (epicarpio) y h*(epicarpio y mesocarpio) en frutos inmaduros, maduros y sobremaduros de Chiquicha; mientrasque el valor de C* del mesocarpio y endocarpio fue mayor en aquellos de Pelileo. Lasdiferencias de color fueron evidentes con la maduración, pero no se encontró una relacióndirecta entre la altura de cultivo y los cambios en los parámetros de color analizados. Se obtuvouna diferencia significativamente mayor en el pH de tomates (inmaduros y maduros) deChiquicha. Asimismo, estos frutos presentaron mayor ATT (maduros y sobremaduros) y SST(sobremaduros) que los de Pelileo. El mesocarpio presentó mayor contenido de FT y CT en losfrutos (tres estados de maduración) de Chiquicha, mientras que mayor concentración de estoscompuestos presentó el endocarpio de frutos sobremaduros de Pelileo. El contenido de AT yAA fue mayor en frutos maduros de Chiquicha. En general, los frutos de Chiquicha mostraronmayor concentración de compuestos antioxidantes; posiblemente porque dicha plantación,constituida por al menos dos genotipos, se sitúa en una zona montañosa con buenascaracterísticas para el cultivo de este frutal.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen todos sus derechos (© copyright).
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en Enfoque UTE (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que se dé el reconocimiento de su publicación inicial en la revista Enfoque UTE.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).