Implementación de una máquina agrícola de bajo costo para el proceso de desgranado de maíz seco suave originario de la sierra ecuatoriana
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v8n2.152Palabras clave:
máquina, desgranado, maíz, seco suave, sierraResumen
Se ha desarrollado una máquina agrícola de tamaño compacto, bajo costo de fabricación y operación, para la realización del proceso de desgranado del maíz seco suave originario de la sierra ecuatoriana. El prototipo de fabricación sencilla es único para la aplicación en la especie de maíz mencionada. El aporte principal de este desarrollo es el de proporcionar al agricultor una herramienta sencilla que le permita tecnificar la operación de desgranado de maíz, operación que es crítica en la etapa de cosecha.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
Agenda Zonal 3 (s. f) Recuperado de http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/11/Agenda-zona-3.pdf
Clasificación del Choclo por su tamaño. (s.f) Recuperado de https://law.resource.org/pub/ec/ibr/ec.nte.1761.1991.pdf
FAO, (2016). La ingeniería en el desarrollo – manejo y tratamiento de granos poscosecha. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/x5041S03.htm.
Google Desgrana-Matic (s.f) Recuperado de https://sites.google.com/site/desgranamatic/maquinaria
Granda, D. (2013). IICA. Recuperado de http://repiica.iica.int/docs/B3203e/B3203e.pdf.
Leonard, D. (2016). La cosecha, el secamiento y almacenamiento. Recuperado de <http://ces.iisc.ernet.in/energy/HC270799/HDL/spanish/pc/m0035s/m0035s0v.htm.
Penagos Hermanos (s.f). Desgranadora de maíz. Recuperado de www.penagos.com/producto/desgranadora-de-maiz-dm-2/
Ulrich,K y Eppinger, D (2013). Diseño y desarrollo de productos. (5ta ed) México: Editorial Mc Graw Hill.
Ureña, J y Villavicencio, J. (2012), Diseño y construcción de una máquina para el proceso de desgranado de maíz de la costa. Recuperado de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/2483/1/15T00532.pdf
Wiselyn, (2011). Manejo poscosecha de maíz. Recuperado de http://poscosechadelmaiz.blogspot.com.
Clasificación del Choclo por su tamaño. (s.f) Recuperado de https://law.resource.org/pub/ec/ibr/ec.nte.1761.1991.pdf
FAO, (2016). La ingeniería en el desarrollo – manejo y tratamiento de granos poscosecha. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/x5041S03.htm.
Google Desgrana-Matic (s.f) Recuperado de https://sites.google.com/site/desgranamatic/maquinaria
Granda, D. (2013). IICA. Recuperado de http://repiica.iica.int/docs/B3203e/B3203e.pdf.
Leonard, D. (2016). La cosecha, el secamiento y almacenamiento. Recuperado de <http://ces.iisc.ernet.in/energy/HC270799/HDL/spanish/pc/m0035s/m0035s0v.htm.
Penagos Hermanos (s.f). Desgranadora de maíz. Recuperado de www.penagos.com/producto/desgranadora-de-maiz-dm-2/
Ulrich,K y Eppinger, D (2013). Diseño y desarrollo de productos. (5ta ed) México: Editorial Mc Graw Hill.
Ureña, J y Villavicencio, J. (2012), Diseño y construcción de una máquina para el proceso de desgranado de maíz de la costa. Recuperado de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/2483/1/15T00532.pdf
Wiselyn, (2011). Manejo poscosecha de maíz. Recuperado de http://poscosechadelmaiz.blogspot.com.
Publicado
2017-03-31
Número
Sección
Misceláneos
Licencia
Los autores retienen todos sus derechos (© copyright).
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en Enfoque UTE (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que se dé el reconocimiento de su publicación inicial en la revista Enfoque UTE.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).