Sistemas de Información para Arquitectura Empresarial
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v5n1.33Palabras clave:
Arquitectura Empresarial, Sistemas de Información, Evaluación de SoftwareResumen
(Recibido: 2014/02/14 - Aceptado: 2014/03/25)
La Arquitectura Empresarial (AE) ha emergido como uno de los temas más importantes a considerar en estudios de Sistemas de Información y ha evolucionado hasta convertirse en una actividad de gestión de negocios para visualizar y evaluar la dirección futura de una compañía. Hoy en día existen en el mercado diversas herramientas de software que apoyan a los Arquitectos Empresariales para trabajar con AE. Con el propósito de disminuir el riesgo de comprar herramientas de software que no satisfacen las necesidades de sus directores es importante evaluar el software antes de realizar la inversión. En este documento se realizará una revisión de literatura del estado de arte de AE. Además se analizan iniciativas de evaluación y sistemas de información que pueden dar dirección a las personas con poder de decisión para elegir las herramientas de software apropiadas para sus compañías.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen todos sus derechos (© copyright).
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en Enfoque UTE (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que se dé el reconocimiento de su publicación inicial en la revista Enfoque UTE.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).