Elaboración de té verde aromatizado con rosas orgánicas "Vitality" de Nevado Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v5n4.47Palabras clave:
deshidratación, procesamiento de alimentos, tecnología alimentaria.Resumen
(Recibido: 2014/11/03 - Aceptado: 2014/12/15)
El objetivo del presente trabajo fue aromatizar té verde con pétalos de rosas orgánicas “Vitality”de Nevado Ecuador. El té verde, adquirido a una empresa, fue sometido a análisis para verificar el cumplimiento de los requisitos de la norma INEN 2381:2005. Se realizó la caracterización de los pétalos de rosa fresca y se deshidrataron utilizando dos temperaturas y dos geometrías. Se realizaron análisis del contenido de polifenoles totales (método de Folin-Ciocalteu) y capacidad antioxidante (método TEAC). Los pétalos deshidratados, con mayor contenido de polifenoles y capacidad antioxidante, se utilizaron en la elaboración del té verde aromatizado. Tres formulaciones con diferentes contenidos de pétalos de rosa deshidratados (10, 17.5 y 25%) fueron analizadas sensorialmente por 100 jueces para determinar el aroma a rosa del té. El producto final fue analizado para determinar el cumplimiento de los requisitos de la norma INEN del té. Finalmente se evaluó la aceptabilidad e intención de compra del producto. Los valores obtenidos de polifenoles totales de los extractos de pétalos de rosa fueron superiores al de frutas como moras, y fresas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen todos sus derechos (© copyright).
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en Enfoque UTE (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que se dé el reconocimiento de su publicación inicial en la revista Enfoque UTE.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).