Composición y diversidad de especies arbóreas en transectos de localidades del bosque siempreverde de tierras bajas del Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v6n3.72Palabras clave:
Bosque siempreverde, biodiversidad, similitudResumen
El estudio se realizó en 9 transectos de 1000m2 de bosque siempreverde de tierras bajas, ubicado en dos localidades de la Costa y una en el oriente ecuatoriano. Se planteó contribuir al conocimiento de la diversidad y composición de plantas arbóreas mayores de 10 cm de diámetro a la altura del pecho (DAP), además de inferir el estado de conservación de los bosques en base en la composición, el número de especies, índices de diversidad y valor de importancia (IV) localizadas en 9 transectos de 1000 m² de bosque. Se encontraron 156 especies, 107 géneros y 39 familias distribuidas en los 9 transectos, en cada uno la diversidad varía según el índice de diversidad de Simpson de 0.95-0.88, en este caso todos son diversos porque se aproxima a 1. La mayoría de las especies no están presentes en todos los transectos, el índice de valor en cada transecto no sobrepasa el 40%. Agrupando los transectos coinciden con las tres localidades efectuadas a excepción del transecto 5 y 8 que fueron realizados en sitios perturbados, es decir la mayoría de transectos tienen una perturbación intermedia por eso sus altos índices de diversidad.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Publicado
2015-09-30
Número
Sección
Misceláneos
Licencia
Los autores retienen todos sus derechos (© copyright).
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en Enfoque UTE (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que se dé el reconocimiento de su publicación inicial en la revista Enfoque UTE.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).