Electrocoagulación de aguas residuales de la industria láctea
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v7n1.84Palabras clave:
electrocoagulación, turbidez, eficiencia, DQO, DBOResumen
La industria láctea genera gran cantidad de agua residual en sus procesos, estos desechos líquidos son vertidos directamente a fuentes hídricas, sin ningún tratamiento previo. Para dar una solución a este problema, se estudió una técnica que permite el tratamiento de este tipo de aguas con alta carga orgánica, se la conoce como electrocoagulación. Para llevar a cabo el proceso de electrocoagulación se determinó tres factores que son: tiempo, número de placas del electrocoagulador y voltaje del sistema. Una vez realizadas las corridas experimentales se evidencio la eficiencia del tratamiento de electrocoagulación, obteniendo como porcentajes de remoción de aproximado de DQO fue de 93%, DBO5 de 82 % y de SS de 76 %.
Descargas
Referencias
Callejas, J. y Prieto, F. (2011). Depuración por electrocoagulación en un lactosuero: cinética del proceso. Querétaro, México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Chen, G. (2004). Electrochemical technologies in wastewater treatment. In: Separation and Purification Technology. Recuperado el 10 de enero de 2014 de http://www.jpcomplex.ir/content/media/image/2013/08/772_orig.pdf
Gandarillas L., Sánchez T. y Serrano R. (2009). Estación depuradora de aguas residuales de una industria láctea. Recuperado el 28 de Julio de 2014 de http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:36163/componente36162.pdf
Karichappan, T., Venkatachalam, S. y Jeganathan, P. (2014). Optimization of electrocoagulation process to treat grey wastewater in batch mode using response surface methodology. Recuperado el 25 de Julio de 2014 de http://www.ijehse.com/content/12/1/29
Nemerow, N. y Dasgupta, A. (2009). Tratamiento de vertidos industriales y peligrosos. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos, S.A.
Ramalho R. S. (2003). Tratamiento de aguas Residuales. Madrid, España. Editorial Reverté S.A.
Sengil, A., Ozacar, M., (2006). Treatment of dairy wastewaters by electrocoagulation using mild steel electrodes. Journal of Hazardous Materials.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen todos sus derechos (© copyright).
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en Enfoque UTE (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que se dé el reconocimiento de su publicación inicial en la revista Enfoque UTE.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).