Relación del desarrollo del color con el contenido de antocianinas y clorofila en diferentes grados de madurez de mortiño (Vaccinium floribundum)
DOI:
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v5n2.37Palabras clave:
mortiño, antocianinas, clorofila, color, madurezResumen
(Recibido: 2014/04/30 - Aceptado: 2014/06/27)
Se estudió la relación entre el desarrollo del color con el contenido de antocianinas y clorofila en diferentes grados de madurez de mortiño (Vaccinum floribundum). Los frutos se cosecharon según su color superficial de 100% verde hasta 100% negro. Se midió el color según la escala CIE L*a*b* y se determinó la diferencia de color (∆E). El contenido de antocianinas y clorofila se realizó por espectrofotometría UV-VIS. Se establecieron cinco estados de madurez: (1) verde, (2) verde/rosado, (3) rosado, (4) rosado/negro y (5) negro. Se encontró que la maduración presenta una relación inversa con la luminosidad y la saturación de color. Se obtuvieron valores positivos de a* y negativos de b* para los estados de madurez 3, 4 y 5 (color rojo y azul); y valores negativos de a* y positivos de b* para los estados 1 y 2 (color verde y amarillo). Entre los estados 4 y 5 se encontró la menor diferencia de color (∆E). Entre los estados 1 y 5 se observó una disminución de 0,052mg/g de clorofila y un incremento de 13700mg/kg del contenido de antocianinas. Se encontró una relación directa entre el tono del color (Hue) y el contenido de compuestos con actividad antioxidante constituyendo un antecedente para futuras investigaciones y por otro lado, el aprovechamiento de este fruto en diferentes estados de madurez.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen todos sus derechos (© copyright).
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en Enfoque UTE (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que se dé el reconocimiento de su publicación inicial en la revista Enfoque UTE.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).